CRONOSONIC Velocidad de Pulso Ultrasónico (Temporizador de Ultrasónico)

CRONOSONIC

MAE srl

Nuevo

Cronosonic es un instrumento para la medición de la velocidad de pulso ultrasónico a través de la transparencia, que puede utilizarse para investigar postes, cerchas, diafragmas, muestras de laboratorio y muchas otras estructuras de hormigón o piedra.

El Sensor mide: Pulsos

Realiza mediciones con métodos directos, indirectos y semidirectos. Este instrumento compacto cuenta con una pantalla que permite visualizar en tiempo real el tiempo de vuelo (T.O.F.) y la velocidad del material investigado.

Las mediciones se pueden transferir a un PC mediante una conexión USB. Para visualizar la forma de onda, es posible conectar el instrumento a un osciloscopio externo.

El estudio de la velocidad de pulso ultrasónico es un sistema estandarizado para el diagnóstico del hormigón. A partir del análisis de las ondas P de compresión en el material, es posible obtener el tiempo de vuelo (T.O.F.) de las ondas ultrasónicas y su velocidad de propagación en el material investigado.

Este método de alta frecuencia está especialmente indicado para materiales compactos como el hormigón seco y en elementos estructurales de dimensiones reducidas como cerchas, postes, etc. Esta serie de instrumentos permite estimar las características mecánicas de los materiales, evaluar la tasa de homogeneidad y detectar posibles fracturas, cavidades, defectos o anomalías del elemento.

El instrumento cumple con la norma C597-09, Método de ensayo estándar para la velocidad de pulso a través del hormigón.

El método se basa en la velocidad de propagación de ondas ultrasónicas longitudinales dentro de una estructura de hormigón armado. La velocidad de propagación depende de características del material, como elasticidad, densidad, presencia de huecos, microagujeros, etc.

A partir de la determinación de los siguientes parámetros: reflexión, refracción, tiempo de tránsito (T.O.F.) y mitigación de la energía de vibración, es posible obtener información sobre:

Homogeneidad de la mezcla

Características elastomecánicas

Entidad, geometría y ubicación de fallas particulares o defectos internos, variaciones en el tiempo de los parámetros de calidad del hormigón

Las pruebas ultrasónicas, que permiten evaluar la velocidad de tránsito de los pulsos (con espesor y tiempo conocidos), son particularmente importantes.

El objetivo principal del estudio ultrasónico es registrar el tiempo de propagación (TOF) y el posterior cálculo de la velocidad. Para calcular la velocidad de propagación de las ondas longitudinales (ondas P), es necesario determinar con precisión la llegada del primer tren de ondas. Para realizar esta operación correctamente, el instrumento debe estar equipado con un osciloscopio que permita visualizar la onda de tránsito en la pantalla.

Las pruebas de ultrasonido se pueden realizar mediante:

Método directo

Cuando las sondas de transmisión y recepción se colocan en lados opuestos del elemento a ensayar.

Método semidirecto

Cuando las sondas E/R se colocan en superficies adyacentes, generalmente ortogonales, del elemento a ensayar.

Método indirecto

Cuando las sondas E/R se colocan en el mismo lado del elemento estructural a ensayar.

Número de canales: 2 TX/RX
Almacenamiento interno: 250 mediciones
Temperatura de funcionamiento: -20/+80 °C
Alimentación: Batería interna recargable
Interfaz: Carga/descarga de datos mediante mini-USB; BNC a osciloscopio
Pantalla: Visualización de 3" del tiempo de vuelo (T.O.F.) y la velocidad
Normas de referencia: ASTM C597 - Método de prueba estándar para la velocidad de pulso a través del hormigón
Dimensiones: 17,2 x 9,2 x 3,9 cm
Resolución: 0,1 µs
Rango de medición: > 5000 µs
Ancho de banda del filtro: 20-80 kHz
Ganancia del amplificador: 50 dB
Intensidad mínima de disparo: 145 mV
Tipo: Contacto superficial
Frecuencia: 55 kHz

USLABCT:

Software de informe de velocidad de pulso ultrasónico

30 otros productos en la misma categoría: